Ir al contenido principal

La democracia sinvergüenza

En los rincones del planeta se suele decir que Colombia es una de las democracias más sólidas de América y por ende del mundo. Pero pongámonos en corazón el pecho y reflexionemos. ¿a qué le estamos llamando democracia?: al poder del pueblo, es decir de la mayorías? La mayoría es la que tiene la razón? El Estado… que es el Estado? A qué o quienes representa?
Un par de cositas se hace necesario precisar sobre la democracia, en primera instancia la concesión y practica más elevada de la democracia como sistema equitativo se practicó en algunas regiones de África (pudiesen existir otras) y se llamó democracia aldeana. Allí se compartía todo lo que se producía, ningún  rey que… Esta democracia, la colombiana, está siendo violentada día tras día. Hay datos para ponerlos en sintonía con la democracia colombiana, hay datos y son escalofriantes. Más de la mitad de la población en la pobreza…que tipo de pobreza quiere, escoja.  ¿Es eso democracia? Más de 6 millones de desplazados. Es eso democracia? Más del 50 por ciento de la población joven por fuera de las instituciones educativas. Es eso democracia? Cada día en promedio asesinan a una mujer. Es eso democracia? Un montón de maestros que en promedio devengan el salió mínimo. Es eso democracia? Médicos que no reciben salarios y se ven obligados a renunciar. Es eso democracia? Jóvenes apostados en el corredor de la muerte en las calles de las principales ciudades del país. Es eso democracia?
Hay más…Los padres de la patria senadores y representantes a la cámara sin trabajar devengan en 4 años en promedio mil millones de pesos. Es eso democracia. El país se está vendiendo por pedazos con los tratados de libre comercio. Es eso…? Conspiración salvaje contra los líderes indígenas, afros, sindicales   y mujeres. Claro,  eso es, si es democracia.
Ahora bien, hay diferentes formas de democracias; participativa, representativa, capitalista, terrorista, narco terrorista, pero donde escoja la colombiana. Parece ser una democracia sinvergüenza. Despertamos de la constitución política  de 1886 a la de 1991 y nos encontramos con un montón de ineptos que dicen nos representan, pero algunos a duras penas leen un letrero en la construcción de una vía que dice; peligro no cruzar. 21 años de una constitución puesta al servicio de la corrupción, de la infamia, de la deshonestidad, del abuso de poder. En este país si paga ser delincuente, no? Lo descubrió y lo dijo Coolio en 1995 con Ganstas Paradice (el paraíso del Maleante) me tardé más de 15 años para entender esta canción, pues pensé que el maleante era el de la esquina, pero no. Es el que va a la universidad en ocasiones, se viste de saco y corbata y sus hechos delictivos son avalados, legitimados y encubiertos por la cámara y el senado. En el Valle tenemos gobernador, hasta cuándo? amanecerá y veremos.              


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más allá del viche y del currulao; el rostro no afro del Festival Petronio Álvarez

Más allá del viche y del currulao; el rostro no afro del Festival Petronio Álvarez Por Jesús Carabali                         “Debemos recuperar nuestras fiestas”    Mbuyi Kabunda El festival Petronio Alvares está siendo considerado como uno de los mejores de América Latina.  Desde 1996 se realiza en la ciudad de Cali este majestoso evento con el propósito de que se reúnan los moradores del Pacifico colombiano y sus ascendientes, pero este festival traspasó los muros de la etnicidad, pues hoy podemos evidenciar que personas de casi todos los rincones del planeta lo frecuentan; japoneses, chinos, nigerianos, norteamericanos, españoles y demás, aplaudimos este hecho.  Ya no podemos decir solamente, “si huele a caña, tabaco y brea usted está en Cali hay mire vea”. (Canción de la orquesta Guayacán). Hoy estamos obligados a decir, y no sólo en ...

Cheikh Anta Diop, el historiador Más Grande del siglo XX; 100 años de su natalicio

  Nném be queza, la revista de Afrika y su diáspora, rinde homenaje a Cheikh Anta Diop El 29 de diciembre de 1923 nació en Diourbel, Senegal, quien fuera el historiador más grande del siglo XX, Cheikh Anta Diop. Como científico, antropólogo, físico, panafricanista y político, dedicó casi toda su vida a la justicia epistémica en favor de Afrika y su diáspora. Diop postuló como tesis central, “el origen negro africano del antiguo Kemet (Egipto)”. Tesis que causó gran controversia en un amplio sector de la academia racista occidental, debido a que Egipto es presentada como una civilización blanca desconectada de Afrika. Sumado a esto, Diop sostuvo que, los pueblos negros sentaron las bases de las primeras civilizaciones en la historia de la humanidad dentro y fuera de Afrika; Estados con un gobierno jerarquizado y capitales, urbanización, escritura, sistema educativo, sistema sanitario, sistema agrícola y división del trabajo y sistema de creencias (espiritualidades). La tesis de Di...

Se incrementan las masacres en Colombia: la población negra como objetivo militar

            Colombia tiene una de las estructuras racistas más fuertes y consolidadas del planeta, estoy hablando de 210 años de una estructura de administración publica basada en el color de piel. (Colombia fue fundada el 20 de julio de 1810). Las élites españolas implantaron dicha estructura, la cual sigue vigente en las instituciones del Estado; sistema educativo, sistema de sanidad, ejercito, policía, etc.   Etnocidio estadístico contra la población negra [1]           “De acuerdo con los datos del censo nacional de 2018, Colombia tiene una población que sobrepasa los 48 millones de habitantes. De los cuales 2,98 millones se auto reconocen como personas negras, afrocolombianas, raizales o palenqueras” [2] . Todas estas categorías se usan para referirse a descendientes del continente africano, que llegaron a América como esclavizados.        ...