Ir al contenido principal
Mujeres afro ocupan la Defensoría del Pueblo  en Cali.  Exigen la desmilitarización y los ataques de las fuerzas del ESMAD contra la población de Buenaventura

El paro continua, el pueblo no se rinde CARAJO!



Se han completado 20 días de paro en el puerto más importante de Colombia, Buenaventura. Como sabemos la gente salió pacíficamente a protestar para que el gobierno dirigido por el presidente premio Nobel de “paz” Juan Manuel Santos reconociera que Buenaventura carece de agua potable, carece también de hospitales públicos, la mayoría de instituciones educativas públicas se encuentran en pésimo estado, además de el alto índice de desempleo, se estima que 90% de la población negra de Buenaventura vive como se dice coloquialmente del rebusque, es decir no cuenta con un empleo formal.
 Por otro lado el régimen del premio Nobel de “paz” Juan Manuel Santos, desde el 16 de mayo envío a miembros de las fuerzas armadas, fuerza naval y miembros de la policía llamados Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD)  para atacar a la población civil, que se encontraba, reiteramos realizando una manifestación pacífica. Por ello un grupo de mujeres, la mayoría de ellas afrodescendientes activistas, de diferentes barrios de la Ciudad de Cali, activistas de diferentes pueblos del Pacífico colombiano y estudiantes universitarias, han decidido ocupar las instalaciones de la Defensoría del Pueblo en la capital del Valle del Cauca, Cali para exigir categóricamente que el presidente Juan Manuel Santos, premio Nobel de “paz” retire las fuerzas armadas que tienen militarizada la ciudad, las cuales en muchas ocasiones están incursionando en los barrios de la ciudad de Buenaventura, atacando a la población en horas de la madrugada. Las mujeres exigen también que se haga presencia de veeduría internacional y también exigen que los colombianos, colombianas y la comunidad internacional denuncien en diferentes Embajadas del mundo, las atrocidades que está cometiendo el régimen del premio Nobel de “paz” Juan Manuel Santos.
Vale la pena mencionar que en estos momentos un grupo del Comité del Paro Cívico de Buenaventura se encuentra en la capital de la república gestionando la forma de cómo el gobierno por fin logra acceder a las peticiones que la comunidad ha hecho; declarar la emergencia social, ambiental y económica para resolver parte de las problemáticas que aquejan al primer puerto de Colombia.
Por Jesús Karabali

Comentarios

  1. Wynn casino in Las Vegas, NV - JTM Hub
    The Wynn Las 화성 출장안마 Vegas Hotel 고양 출장안마 and Casino is 화성 출장마사지 a five-minute walk from Sands Expo Convention 태백 출장샵 Center and 충주 출장안마 is one of the most well-known and popular resort facilities

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más allá del viche y del currulao; el rostro no afro del Festival Petronio Álvarez

Más allá del viche y del currulao; el rostro no afro del Festival Petronio Álvarez Por Jesús Carabali                         “Debemos recuperar nuestras fiestas”    Mbuyi Kabunda El festival Petronio Alvares está siendo considerado como uno de los mejores de América Latina.  Desde 1996 se realiza en la ciudad de Cali este majestoso evento con el propósito de que se reúnan los moradores del Pacifico colombiano y sus ascendientes, pero este festival traspasó los muros de la etnicidad, pues hoy podemos evidenciar que personas de casi todos los rincones del planeta lo frecuentan; japoneses, chinos, nigerianos, norteamericanos, españoles y demás, aplaudimos este hecho.  Ya no podemos decir solamente, “si huele a caña, tabaco y brea usted está en Cali hay mire vea”. (Canción de la orquesta Guayacán). Hoy estamos obligados a decir, y no sólo en ...

Cheikh Anta Diop, el historiador Más Grande del siglo XX; 100 años de su natalicio

  Nném be queza, la revista de Afrika y su diáspora, rinde homenaje a Cheikh Anta Diop El 29 de diciembre de 1923 nació en Diourbel, Senegal, quien fuera el historiador más grande del siglo XX, Cheikh Anta Diop. Como científico, antropólogo, físico, panafricanista y político, dedicó casi toda su vida a la justicia epistémica en favor de Afrika y su diáspora. Diop postuló como tesis central, “el origen negro africano del antiguo Kemet (Egipto)”. Tesis que causó gran controversia en un amplio sector de la academia racista occidental, debido a que Egipto es presentada como una civilización blanca desconectada de Afrika. Sumado a esto, Diop sostuvo que, los pueblos negros sentaron las bases de las primeras civilizaciones en la historia de la humanidad dentro y fuera de Afrika; Estados con un gobierno jerarquizado y capitales, urbanización, escritura, sistema educativo, sistema sanitario, sistema agrícola y división del trabajo y sistema de creencias (espiritualidades). La tesis de Di...

Se incrementan las masacres en Colombia: la población negra como objetivo militar

            Colombia tiene una de las estructuras racistas más fuertes y consolidadas del planeta, estoy hablando de 210 años de una estructura de administración publica basada en el color de piel. (Colombia fue fundada el 20 de julio de 1810). Las élites españolas implantaron dicha estructura, la cual sigue vigente en las instituciones del Estado; sistema educativo, sistema de sanidad, ejercito, policía, etc.   Etnocidio estadístico contra la población negra [1]           “De acuerdo con los datos del censo nacional de 2018, Colombia tiene una población que sobrepasa los 48 millones de habitantes. De los cuales 2,98 millones se auto reconocen como personas negras, afrocolombianas, raizales o palenqueras” [2] . Todas estas categorías se usan para referirse a descendientes del continente africano, que llegaron a América como esclavizados.        ...