Ir al contenido principal

Malcolm X y su lucha contra los complejos de inferioridad de la gente negra: otras ciudadanías son posibles para la gente negra.




Por Jesús Karabalí


Quién te enseño a odiare a ti mismo
¿Quién te enseñó a odiar la textura de tu cabello? ¿Quién te enseñó a odiar el color de tu piel? Hasta el punto de blanquearte… ¿Quién te enseñó a odiar la forma de tu nariz y la forma de tus labios? ¿Quién te enseñó a odiarte a ti mismo desde la parte superior de la cabeza hasta las plantas de los pies? ¿Quién te enseñó a odiar a tu propia especie? (Malcolm X).

Malcolm X es sin duda uno de los grandes líderes de los últimos 200 años. Hace 53 años fue asesinado y sus ideas aún siguen vivas en las personas que han procurado realizar una verdadera transformación. Es difícil plasmar en un par de páginas la filosofía y prácticas de MX (Malcolm X), es por ello que deseo hacer énfasis en algunos aspectos que siguen vigentes en la lucha de los pueblos negros del planeta y por ende de todas y todos los oprimidos.

Falsos mesías del Islam y del Panafricanismo

No se puede negar el papel de la Nación del Islam en su lucha por rescatar a la gente negra de las garras de las drogas, la prostitución, la delincuencia o el alcoholismo, toda esa lucha se conectaba directamente en una lucha contra el capitalismo, pues gran parte de la economía de la gente negra se espumaba en tales males. Uno de los problemas de la Nación del Islam y particularmente de su máximo líder, Elijah Muhammad, era que éste se autoproclamó profeta enviado por Dios.  Además Malcolm se enteró que éste había embarazado a varias hermanas musulmanas jóvenes y las había obligado a guardar silencio. Es decir el líder hacía uso de poder patriarcal para aprovecharse de mujeres jóvenes y por ende oprimirlas. Este aspecto no es lejano a lo que vemos hoy en algunos escenarios de movimientos negros. El otro punto que llevó a MX a dejar la Nación del Islam es que según él, la Nación del Islam no le permitía a MX interactuar con otras organizaciones que también luchaban por un mundo mejor. Es decir la Nación del Islam era como una especie de secta. 

MX inició a no sentirse cómodo en la  Nación del Islam, ya que una de sus hermanas conocida como Ella Collins había ingresado a la nación del Islam y había asumido también un papel de liderazgo pero Elijah Muhammad siempre evitaba que ella siguiera escalando, debido a que también propagaron la idea de que el hombre solo por ser hombre, era quien debía liderar. MX reclamó a Elijah Muhammad que cumpliera su palabra, ya que este habría prometido un cargo más elevado para su hermana.

Otra falsedad difundida por la nación del Islam es que Dios era negro, aun sabiendo que  en el Corán queda claro en la Sura 112 que Dios es único:
            Di: «Él es Dios, uno.
            Dios, eterno.
 No ha engendrado ni ha sido engendrado
 y no hay otro semejante a Él.»

Algunos afrocentristas mienten también cuando dicen que Malcolm X cambio su nombre por el de otros opresores árabes. Obviamente se equivocan, el árabe es un idioma afroasiático, los primeros árabes fueron negros y por ende la gente negra jugó y juega un papel fundamental en el Islam[1].  Más allá de que algunos racistas han difundido la idea, que la aparición de la gente negra en el Islam fue con un esclavo llamado Bilal ibn Rabah, eso es el reflejo del proyecto blancocentrista de ubicar a la gente negra siempre en calidad de esclavo y débil.  

La gente en Colombia y particularme la gente joven que hace parte de organizaciones negras que dicen luchar por el bienestar de las comunidades negras, deben estar atentos a no creer este montón de falsedades difundidas hoy en día por euronorteamericanos racistas y por afrocentristas que se hacen llamar panafricanistas, quienes están llegando a Colombia a difundir falsedades del Islam y del Panafricanismo, ellos usan argumentos muy flojos. Uno de ellos es que debemos creerles solo porque vienen de Estados Unidos y por ende traen la verdad. MX fue claro al decir: “creo en la verdad venga de donde venga”. La gente joven debe estar atente, investigar por su cuenta para no engrosar ejércitos al servicio de falsos lideres para sus intereses particulares.
1   
      Las balas que apagaron a Malcolm X

Esas balas salieron de la intolerancia, de la envidia, de la hipocresía de un grupo de cobardes que se creían los más bravos y dueños de la verdad, los que se creían que desde el vientre de sus madres ya eran líderes. Apagaron, masacraron a MX. Porque MX denunció entre otras cosas que  la Nación del Islam nunca encaró de frente al opresor cuando bombardeaban a la gente negra, agachaban la cabeza cuando negociaban con el opresor, se les olvidaba que tenían lengua cuando negociaban con el opresor. Esto no es raro hoy en día. Pero si estaban prestos para difamar y desprestigiar a MX.   

2.    Aún hay esperanza para las nuevas ciudadanías para la gente negra

Cuando MX abandona la Nación del Islam y va a la Meca, una ciudad fundada por una mujer africana Hayar (o Hagar en otros textos)[2] entendió que había sido engañado por los líderes de la Nación del Islam que propagaban una superioridad racial enclenque, MX inició a conocer el Islam, MX vio que en Meca había gente de todos los lugares del planeta que compartían sin importar nacionalidad o raza. Contrario a lo que ocurría en USA.

Las nuevas ciudadanías se construyen a partir de la diversidad. De reconocer que hay líderes serios y por ende son quienes deben liderar sin importar su origen. Pero lo claro es que en la lucha por la reivindicación de los derechos de los pueblos negros, son los pueblos negros los que deben poner a sus mejores líderes y lideresas para que lleven las riendas de sus comunidades y procesos, no otros.    

Es el complejo de inferioridad que gobernó a MX gran parte de su vida el que lo hizo odiarse así mismo. También es el complejo de inferioridad el que hace que algunos crean que solo el de afuera tiene la razón, solo por ser de afuera, es allí donde está en gran medida el fracaso de nuestras instituciones. Es el complejo de inferioridad el que hace que algunos crean que son los dueños de la verdad y los únicos que pueden liderar. Claro muchos condenan la opresión, pero tan pronto tienen un micropoder, su pedacito de poder, salen a oprimir y a tratar con altanería y obscenidad solo al semejante, al que consideran inferior. Lo más grave de todo es que algunos pseudo líderes desean seguir gobernados por su complejo de inferioridad.

Es por ello que MX insistía en la educación, vale la pena destacar que MX nunca fue a la universidad como estudiante, fue a dictar múltiples conferencias y una universidad le otorgó un título Honoris Causa. Verdaderos proyectos educativos, sin duda harán que rompamos las cadenas del complejo de inferioridad, solo allí podremos construir como comunidad, rescatar nuestras instituciones, nuestros pueblos, valorando la diversidad de Áfrika y de su diáspora, respetando todas las diversidades. Áfrika no es un país como dicen algunos negrólogos, es decir los expertos de temas relacionados con la gente negra, que se han inventado discursos sobre la gente negra y viven de esos discursos, cual si fuera un género musical de moda.  Debo dejar claro que también hay negrólogos negros. Áfrika y su diáspora es diversa, en sus manifestaciones artísticas, en sus organizaciones político-administrativas, es sus espiritualidades, en resumen en sus sistemas de vida.

Debemos seguir luchando el complejo de inferioridad.



[1] Amazon.com: Black Arabia & The African Origin of Islam ...
https://www.amazon.com/Black-Arabia-African-Origin-Islam/dp/0982161891
[2] https://www.webislam.com/media/2011/11/49808_el_nectar_sellado.pdf.

Comentarios

  1. Saludos hrmano Carabali, has dado en el blanco con estas reflexiones que estan fuertemente atadas a las dinamicas Afro que vivimos diariamente, la cual me atrevo a decir, esta relacionada con la forma en que se esta manejando la Universidsad del Pacifico en Buenaventura que no permite el avance hacia una buena educacion de nuestra propia gente y de falsos lideres que solo se estan lucrando.

    Interesante analisis de comno se muestra en realidad a Elijah Muhammad que tiene el comportamiento de lideres Afros que solo se aprovechan de hermanas con su discurso, todas estas psoturas hay que criticarlas sin animo de denigrar la lucha Afro por todo el mundo pero es justo entender que estos lideres no nos hacen avanzar.

    Estoy muy de acuerdo con el pensamiento de Malcolm X y el auto rechazo que aun sigue tan vigente, la colonizacion mental ha sido un problema serio en cada generacion, aceptamos todo lo que parezca europeo o blanco, lo celebramos y casi que hasta nos arrodillamos ante todo eso pero cuando se trata de lo nuestro se muestra esa apatia, ese rechazo, tanto que los convierte en esclavos perfectos para el blanco y el mestizo. Tenemos que seguir el legado de Malcolm X y de otras lideresas y lideres del Panafricanismo que se la han pensado seriamente por decolonizar a nuestra gente.

    felcitaciones Hermano Carabali.

    ResponderEliminar
  2. Saludos hrmano Carabali, has dado en el blanco con estas reflexiones que estan fuertemente atadas a las dinamicas Afro que vivimos diariamente, la cual me atrevo a decir, esta relacionada con la forma en que se esta manejando la Universidsad del Pacifico en Buenaventura que no permite el avance hacia una buena educacion de nuestra propia gente y de falsos lideres que solo se estan lucrando.

    Interesante analisis de comno se muestra en realidad a Elijah Muhammad que tiene el comportamiento de lideres Afros que solo se aprovechan de hermanas con su discurso, todas estas psoturas hay que criticarlas sin animo de denigrar la lucha Afro por todo el mundo pero es justo entender que estos lideres no nos hacen avanzar.

    Estoy muy de acuerdo con el pensamiento de Malcolm X y el auto rechazo que aun sigue tan vigente, la colonizacion mental ha sido un problema serio en cada generacion, aceptamos todo lo que parezca europeo o blanco, lo celebramos y casi que hasta nos arrodillamos ante todo eso pero cuando se trata de lo nuestro se muestra esa apatia, ese rechazo, tanto que los convierte en esclavos perfectos para el blanco y el mestizo. Tenemos que seguir el legado de Malcolm X y de otras lideresas y lideres del Panafricanismo que se la han pensado seriamente por decolonizar a nuestra gente.

    felcitaciones Hermano Carabali.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más allá del viche y del currulao; el rostro no afro del Festival Petronio Álvarez

Más allá del viche y del currulao; el rostro no afro del Festival Petronio Álvarez Por Jesús Carabali                         “Debemos recuperar nuestras fiestas”    Mbuyi Kabunda El festival Petronio Alvares está siendo considerado como uno de los mejores de América Latina.  Desde 1996 se realiza en la ciudad de Cali este majestoso evento con el propósito de que se reúnan los moradores del Pacifico colombiano y sus ascendientes, pero este festival traspasó los muros de la etnicidad, pues hoy podemos evidenciar que personas de casi todos los rincones del planeta lo frecuentan; japoneses, chinos, nigerianos, norteamericanos, españoles y demás, aplaudimos este hecho.  Ya no podemos decir solamente, “si huele a caña, tabaco y brea usted está en Cali hay mire vea”. (Canción de la orquesta Guayacán). Hoy estamos obligados a decir, y no sólo en ...

Cheikh Anta Diop, el historiador Más Grande del siglo XX; 100 años de su natalicio

  Nném be queza, la revista de Afrika y su diáspora, rinde homenaje a Cheikh Anta Diop El 29 de diciembre de 1923 nació en Diourbel, Senegal, quien fuera el historiador más grande del siglo XX, Cheikh Anta Diop. Como científico, antropólogo, físico, panafricanista y político, dedicó casi toda su vida a la justicia epistémica en favor de Afrika y su diáspora. Diop postuló como tesis central, “el origen negro africano del antiguo Kemet (Egipto)”. Tesis que causó gran controversia en un amplio sector de la academia racista occidental, debido a que Egipto es presentada como una civilización blanca desconectada de Afrika. Sumado a esto, Diop sostuvo que, los pueblos negros sentaron las bases de las primeras civilizaciones en la historia de la humanidad dentro y fuera de Afrika; Estados con un gobierno jerarquizado y capitales, urbanización, escritura, sistema educativo, sistema sanitario, sistema agrícola y división del trabajo y sistema de creencias (espiritualidades). La tesis de Di...

Se incrementan las masacres en Colombia: la población negra como objetivo militar

            Colombia tiene una de las estructuras racistas más fuertes y consolidadas del planeta, estoy hablando de 210 años de una estructura de administración publica basada en el color de piel. (Colombia fue fundada el 20 de julio de 1810). Las élites españolas implantaron dicha estructura, la cual sigue vigente en las instituciones del Estado; sistema educativo, sistema de sanidad, ejercito, policía, etc.   Etnocidio estadístico contra la población negra [1]           “De acuerdo con los datos del censo nacional de 2018, Colombia tiene una población que sobrepasa los 48 millones de habitantes. De los cuales 2,98 millones se auto reconocen como personas negras, afrocolombianas, raizales o palenqueras” [2] . Todas estas categorías se usan para referirse a descendientes del continente africano, que llegaron a América como esclavizados.        ...