Ir al contenido principal



¿Votará la población colombiana y particularmente la gente negra y las feministas negras por Francia Márquez? 


Francia es una mujer afrocolombiana nacida en el departamento del Cuaca, uno de los más racistas del País. Ella como muchas mujeres ha tenido que sufrir el rigor de la guerra de este país, ha sufrido el desplazamiento en carne propia y la persecución a tal punto que no “puede dar un paso” si no es con escolta. Esas son las contradicciones de una democracia como la colombiana, donde matan a alguien que defiende su tierra, su cultura, en fin su modelo de vida.

Francia ha decidido poner su nombre a consideración para ser una de las representantes de las comunidades negras en la cámara de Colombia. Vemos que algunos miembros de las comunidades negras han decidido hacer lo propio. En el listado de candidatos encontramos a un humorista que se ha caracterizado por ridiculizar a la población negra, el señor Omar Murillo, más conocido como bola 8. Hay otros que al igual que don bola 8 se han dedicado también a la farándula y al espectáculo y parece ser que no les va muy bien por el momento en ese escenario, por ende se han lanzado a la arena de la política sin haber hecho casi nada serio por las comunidades negras.  Es que no es por nada, pero ganar en promedio 30 millones casi sin hacer nada seduce a cualquiera, digo casi sin hacer nada, ya que ese es el modelo que han impuesto las elites mestizas desde que en congreso se fundó, lamentablemente muchos afros han ido a hacer lo mismo y peor han ido a defender los intereses de las elites mestizas. Es que embolsillarse en promedio 1440 millones en 4 años es una excelente suma.
Si usted aún no sabe por quién votar, tenga en cuenta que Francia ha sido una Mujer que le ha puesto el pecho a la lucha negra, ha tenido que sobrevivir como muchas mujeres vendiendo tamales, trabajando en casas de familia, por ello sabe lo que es la opresión de frente es un país racista como Colombia. Francia ha encarado a los terratenientes del Cauca, a los roba tierras para sacar el oro, para empobrecernos cada día más. Francia también ha ido a USA a denunciar las masacres de los pueblos negros, no ha ido de turista como otros. No ofrece camisetas a 200.000 pesos para acabar con el racismo como otros, es simplemente una guerrera que además frentió en Cali cuando se dio lo del paro en Buenaventura, encaró también al presidente Santos en un foro sobre la paz.

La población colombiana, La gente negra y sobre todo las feministas negras deben salir a votar decididamente por Francia. Es el momento donde las feministas negras deben unirse y dejar los egos. El país necesita de gente honesta, de gente que quiera cambiar sus regiones, no de gente que se venda por una empanda y una botella de whisky como lo hacen muchos que se creen los líderes de la lucha negra. 
Vamos a votar por Francia y punto.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Más allá del viche y del currulao; el rostro no afro del Festival Petronio Álvarez

Más allá del viche y del currulao; el rostro no afro del Festival Petronio Álvarez Por Jesús Carabali                         “Debemos recuperar nuestras fiestas”    Mbuyi Kabunda El festival Petronio Alvares está siendo considerado como uno de los mejores de América Latina.  Desde 1996 se realiza en la ciudad de Cali este majestoso evento con el propósito de que se reúnan los moradores del Pacifico colombiano y sus ascendientes, pero este festival traspasó los muros de la etnicidad, pues hoy podemos evidenciar que personas de casi todos los rincones del planeta lo frecuentan; japoneses, chinos, nigerianos, norteamericanos, españoles y demás, aplaudimos este hecho.  Ya no podemos decir solamente, “si huele a caña, tabaco y brea usted está en Cali hay mire vea”. (Canción de la orquesta Guayacán). Hoy estamos obligados a decir, y no sólo en ...

Cheikh Anta Diop, el historiador Más Grande del siglo XX; 100 años de su natalicio

  Nném be queza, la revista de Afrika y su diáspora, rinde homenaje a Cheikh Anta Diop El 29 de diciembre de 1923 nació en Diourbel, Senegal, quien fuera el historiador más grande del siglo XX, Cheikh Anta Diop. Como científico, antropólogo, físico, panafricanista y político, dedicó casi toda su vida a la justicia epistémica en favor de Afrika y su diáspora. Diop postuló como tesis central, “el origen negro africano del antiguo Kemet (Egipto)”. Tesis que causó gran controversia en un amplio sector de la academia racista occidental, debido a que Egipto es presentada como una civilización blanca desconectada de Afrika. Sumado a esto, Diop sostuvo que, los pueblos negros sentaron las bases de las primeras civilizaciones en la historia de la humanidad dentro y fuera de Afrika; Estados con un gobierno jerarquizado y capitales, urbanización, escritura, sistema educativo, sistema sanitario, sistema agrícola y división del trabajo y sistema de creencias (espiritualidades). La tesis de Di...

Se incrementan las masacres en Colombia: la población negra como objetivo militar

            Colombia tiene una de las estructuras racistas más fuertes y consolidadas del planeta, estoy hablando de 210 años de una estructura de administración publica basada en el color de piel. (Colombia fue fundada el 20 de julio de 1810). Las élites españolas implantaron dicha estructura, la cual sigue vigente en las instituciones del Estado; sistema educativo, sistema de sanidad, ejercito, policía, etc.   Etnocidio estadístico contra la población negra [1]           “De acuerdo con los datos del censo nacional de 2018, Colombia tiene una población que sobrepasa los 48 millones de habitantes. De los cuales 2,98 millones se auto reconocen como personas negras, afrocolombianas, raizales o palenqueras” [2] . Todas estas categorías se usan para referirse a descendientes del continente africano, que llegaron a América como esclavizados.        ...